Si eres de las personas que aman comprar ropa, textiles o calzado en tiendas online internacionales y deseas traerlas a Ecuador, seguramente has escuchado hablar de la famosa Categoría D. Pero ¿qué significa exactamente esta categoría y qué necesitas saber para importar estos artículos sin complicaciones? En esta guía sencilla y práctica te contamos todo lo que debes conocer para que tu próxima compra online llegue directamente hasta la puerta de tu hogar en Ecuador sin dolores de cabeza.
¿Qué es la Categoría D y qué productos incluye?
La Categoría D es una clasificación usada por el sistema aduanero ecuatoriano específicamente para prendas de vestir, artículos textiles confeccionados y calzado, siempre que estos no encajen en la Categoría B.
Es importante recordar que los paquetes que clasifiques en esta categoría no pueden exceder los 20 kg de peso ni superar los 2.000 dólares de valor total (o su equivalente en otras monedas). Si tu paquete excede alguno de estos límites, podría clasificarse en una categoría diferente y requerir un proceso de importación más complejo.
Cuando importas bajo la Categoría D, es clave tener claro qué impuestos se aplicarán para evitar sorpresas. Estos son los principales impuestos que debes pagar al importar ropa, textiles y calzado:
- Advalorem: Es del 10% sobre el valor declarado del producto.
- Impuesto específico: Para prendas de vestir y textiles se pagan $5.5 por cada kilogramo. En el caso del calzado, el monto a pagar es de $6 por cada par de zapatos.
- IVA: Este impuesto es del 15% sobre el valor total (valor declarado más advalorem e impuesto específico).
- Fodinfa: Se paga un 0.5% adicional sobre el valor total declarado del paquete.
Es recomendable hacer un cálculo preliminar antes de realizar la compra para asegurarte de que estás listo para asumir estos costos adicionales y no llevarte una sorpresa al momento de recibir tu paquete.
Para que tu importación sea exitosa, asegúrate de:
- Declarar claramente los productos en la factura que presentes al servicio de courier o paquetería internacional. Evita descripciones genéricas que puedan generar dudas o retrasos.
- Adjuntar factura comercial o recibo de compra que detalle claramente el valor pagado por los artículos y el tipo de productos que estás importando.
- Respetar los límites establecidos de peso y valor mencionados anteriormente para que el proceso se realice sin complicaciones adicionales.
Aquí tienes algunos consejos útiles que te ayudarán a tener una experiencia positiva:
- Planifica tus compras: Agrupa diferentes productos en un solo envío para optimizar los costos y cumplir con los límites establecidos.
- Usa servicios de courier confiables: Empresas como YoImporto.ec, que tengan experiencia en la importación a Ecuador pueden asesorarte y hacer más sencillo todo el proceso.
- Mantente actualizado con la normativa: Revisa periódicamente las páginas oficiales del SENAE o del servicio courier que usas para estar al día con cualquier cambio normativo.
- Guarda copias de toda documentación: Siempre ten respaldo digital o físico de todas las transacciones y documentos en caso de que surja alguna duda durante el proceso aduanero.
Importar ropa, textiles y calzado bajo la Categoría D es fácil siempre que conozcas y sigas estas recomendaciones clave. Ahora que ya sabes qué implica importar estos productos a Ecuador, estás listo para aprovechar al máximo tus compras online y disfrutarlas con tranquilidad.
Categoría D